En este artículo vamos a describir como conseguimos ver Gran Canaria en solo 3 días, sin dejar de ver; playa, montaña y ciudad. Además de disfrutar de comidas deliciosas y ver lugares fantásticos.

Ruta 1 – Viajando por el Oeste
En esta primera ruta nos quedaremos por la Zona Oeste de la Isla. Nuestra primera parada será la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Si vas a la ciudad de Las palmas, es de visita obligada pasear al menos por el Barrio de Vegueta, la zona más antigua de la ciudad y una zona muy agradable de pasear y perderse por sus calles.

En ella podrás encontrar la Casa de Colón, era el lugar de descanso habitual del navegante conquistador situado en una preciosa plaza empedrada. La casa es visitable y puedes adquirir las entradas medíante su página web haciendo clic AQUÍ.

Junto a la casa de Colón, encontramos La Catedral, que empezo a construirse en 1497 bajo el mandato de los reyes católicos. Una imponente estructura que combina estilo Gótico y Neoclásico. Si queréis más info sobre este edificio, como siempre nuestra querída Wikipedia nos nutre de toda la información. Y si queréis visitarla podéis echarle un vistazo a la siguiente Web, Como curiosidad, hay un ascensor en una de sus torres que te sube hasta la punta.
Para comer por la zona, teneis La taberna El Monje, donde vas a degustar platos típicos y con un servicio inmejorable gracias a su risueña y amable camarera.
Y si te gustan las cervezas artesanas, acércate al Echarle Huevos, tienen cervcezas de todo el mundo y la más cara vale 15€ el tercio 😵. Nosotros tuvimos suerte y pillamos un conciertazo en directo dentro del local de nuevos talentos canarios. Todo un espectáculo sensorial.
Depende a la hora que lleguéis, pero si os da tiempo podéis acercaros a uno de los cráteres más próximos a la ciudad, la Caldera Bandama, desde el pico de Bandama a 569m de altura, tendréis unas vistas maravillosas de toda esa parte de la isla

Ruta 2 – Viajando hacia Sur
La segunda parte de la ruta comprende la zona centro, para descubrir los monumentos naturales de la isla y una tarde en la zona sur para difrutar de una playa pintoresca.
Puede parecer mucho pero de la punta de abajo de la isla hasta la ciudad de las Palmas de Gran Canaria, hay poco más de 1 hora.
Nuestra primera parada saliendo de la ciudad, la hacemos en el pozo de las nieves. Para nosotros, uno de los puntos más mágicos.
Casi a 2.000 metros de altura. Tuvimos la suerte de que estaba nublado ese día por debajo de los 2.000m y te dejaba una estampa única, estabamos a pleno sol en una cima que sobresalía de las nubes y frente a nosotros un mar de pinos plantados en los años 50 que se funde con el mar.
Tambien se pueden apreciar las Tirajanas, que son cuencas erosivas por donde el agua ha desmantelado el bloque central a lo largo de los siglos.
Desde este punto, si hace un buen día, se puede ver El Teide, perteneciente a la isla vecina de Tenerife.
Este punto lo llaman pozo de las nieves, porque tiempo atrás, principalmente lo utilizaban como almacén de hielo y nieve.

Desde esta vista anterior podemos también observar el Roque Nublo, que es el punto siguiente hacia donde nos dirigimos, una peculiar roca volcánica en la cima de una meseta que surge de una de las 3 explosiones producidas por el volcán que origina la isla.
Hay una ruta de aproximadamente 3km de ida a pleno sol de sendero hasta llegar desde el punto de parking, así que id preparados con agua, gorras y un buen calzado para evitar sufrir algún percance por el camino.

Para degustar alguno de sus platos típicos, podemos acercarnos a pueblo de Tejeda, un encantador pueblo con unas increibles vistas que nos invita a dar un paseo por sus calles

Y para acabar la tarde por todo lo alto, nos vamos para el sur de la isla, a visitar las Dunas de Maspalomas, una geografía espectacular donde las haya. donde una arena fina formando dunas al más puro estilo desértico, se une con el mar.

En esta zona, junto al Faro de Maspalomas, tenemos una zona de bares, restaurantes, chillout y centros comerciales, todo perfectamente preparado para turistas, donde poder cenar o tomarte un piscolabis. Probablemente no es de los sitios más baratos de la isla, pero es un buen sitio para ver un atardecer mientras disfrutas de un refrigerio. Nosotros fuimos en Abril pero en verano, tienen pinta de ser de los lugares más masificados de la isla.
Ruta 3 – La despedida campestre hacia el Norte
Tercer y último día en la Isla, hoy aprovecharemos para descubrir la diversidad de la Flora de la isla y conocer algunos de los pueblos más pintorescos.
No puedes irte de la isla sin pasar por su Jardín Botánico. Gran Canaria es la isla que recoge la flora de las diferentes islas debido a a su geología y geografía. En 1952, el botánico sueco Eric Ragnor Svensson concibió la idea que inspiró este Jardín: reunir en un solo lugar toda la riqueza botánica de las islas, de tal forma que las plantas se sintieran casi tan cómodas como en sus sitios de origen. Pasear por dentro es pura conexión con la naturaleza.

La segunda parada del día es Teror que nos introduce al resto de pueblos que visitaremos. Es un pequeño pueblo que conserva un paseo central hasta la iglesia muy bien cuidado y que da gusto pasear para descubrir arquitectura colonial de casas pintorescas de colores.
En Firgas haremos una breve parada para ver una calle muy peculiar, el Paseo de Gran Canaria, una calle donde podemos ver a escala y en relieve, todas las islas con algo de información, como el número de habitantes.

Nuestra penúltima parada la haremos en Arucas donde visitaremos su imponente catedral de estilo neogótico.
Y si nos apetece probar alguna bebida espirituosa fabricada en la zona, podemos pasarnos por la fabrica de ron de Arehucas, donde por 3 euros, podemos hacer una visita guiada por su bodega y su fabrica con un agradable olor añejo dificil de describir, para finalizar con una degustación de sus productos.
Alerta amantes del vicio, cuidado si tienes que conducir porque te dejan un montón de botellas para que te sirvas 😂

Como última parada de nuestro viaje, visitamos Agaete, por el camino que lleva hasta este pueblo veréis grandes extensiones de los famosos cultivos de plataneras.

Agaete es un pequeño pueblo costero del norte que no tiene absolutamente nada que ver con la masificación de Maspalomas, mucho más familiar y que dispone de unas pozas de agua que se llenan con las mareas y cuyo objetivo era la recolecta de sal. Frente a este punto podemos disfrutar de una fantástica puesta de sol acompañado de una cerveza bien fresquita en el barecito que hay justo enfrente.

¿Te gusta lo que lees? Suscríbete! 😊
Donde Dormir
Independientemente del sitio donde quieras dormir, nosotros te recomendamos Airbnb, porque utilizando este enlace (Clic aquí) recibirás un descuento de 25€. A nadie le amarga un dulce 😊.
Cómo Moverte
Lo mejor sin duda es que alquiles un coche, os si tienes oporunidad, irte en tu furgo o coche, porque a pesar que las distancias son cortas, nos vamos a ir a sitios de montaña donde el transporte público no estamos siquiera seguros de que llegue 😃.
Gastronomía
Las islas canarias en general, son bastante peculiares por su gastronomía, algunos de los alimentos que nosotros degustamos en nuestro viaje los encontramos en la siguiente lista, sin embargo, seguro que hay muchos más. Tengamos en cuenta que Gran Canaria era el gran puerto del Atlántico, y a sus costas venían a parar culturas de puntos muy distintos del planeta.
- Papas arrugadas con mojo – ¿Quieres saber que es el misterioso mojo? pués pásate a ver la siguiente Receta

- Gofio con caldo de pescado – Está hecho a base de pescado y una harína de trigo, aquí tienes la Receta para conocer los detalles.

- Mus de gofio – En este caso es un plato dulce hecho con gofio y está tan bueno como se ve en la imagen. Receta

- Almogrote – (Mi favorito) Para los que seais un poco ratones, esto es una delicatesen hecha a base de queso. Un poco de Historia con Receta
- Ron Arucas: En esta isla tenemos la fábrica del ron de Arehucas donde como ya comentamos anteriormente podemos hacer una degustación. El ron cambió su nombre de Arucas a Arehucas ¿Por qué? tendréis que descubrir vosotros el secreto 😉.

- Bienmesabe – Postre muy dulce hecho a base de almendra molida – Receta
¿Te ha gustado lo que has visto?
¿Tienes dudas sobre algún punto?
¿Algo que quieras aportar?
No lo dudes, comenta, prometemos responder 😉