Historia y Leyendas
Guanajuato fue asentamiento de indígenas otomíes hasta principios del siglo XV. El vocablo «Guanajuato» proviene de la españolización de la palabra «Guanaxhuato» que siginificaría algo así como Lugar montañoso de Ranas. Por ello que veréis muchas esculturas de ranas a lo largo de toda la ciudad.

La ciudad cuenta con unas construcciones neoclásicas como el majestuoso Teatro Juárez o la Plaza de la Paz donde podrás encontrar multitud de grupos de mariachis que darán un toque musical a tu paseo.
Es una ciudad con mogollón de leyendas y algunas las podrás «vivir» como por ejemplo en la Casa de los Lamentos (por unos 2€/persona)
Transporte
Lo mejor para moverte hacia la ciudad, siempre y cuando te encuentres por los alrededores, es hacerlo mediante la aplicación Uber (Android, iOS). En Méjico es muuuy barato este tipo de transporte, para que os hagáis una idea, un recorrido de 75Km (Desde León a Guanajuato) nos costó unos 20€ aproximadamente.
Nota: Es posible que algunos os pidan que os subáis delante alguien, no te asustes, lo hacen básicamente porque en la ciudad se dan un número determinado de licencias y hay uber que, aunque están totalmente identificados, no tienen la licencia oficial y para que no les multen os ponen a uno delante y así no parece que sois clientes.
Dentro de Guanajuato, para hacer la ruta, lo mejor es alquilar un furgón donde iréis con otros turístas, las distancias entre los distintos lugares son considerables y para lo que vale tendréis una ruta de 4 horas fantástica.Haz clic aquí para hacer tu reserva.

Momias
Este museo es un lugar bastante grotesco a la vez que sobrecogedor, no lo recomiendo a gente que sea demasiado sensible a este tipo de cosas. Pero si te atreves, merece la pena verlo y vale 3€/persona.
Desdo 1870 se exhiben cuerpos momificados de manera natural debido a la composición mineral del suelo y las carácterísticas del aire en sus tumbas. La verdad es que se aprecian muy bien las facciones de las personas que tiempo atrás fueron.

En él se encuentra la momia más pequeña del mundo. La historia no os la cuento para que la podáis descubrir vosotros mismos ;).
Se pueden hacer fotos, pero por favor, con sentido común y siempre con respeto.
¿Si te gusta lo que lees vas a flipar con lo que te espera si te suscribes?😀
Minas
La ciudad de Guanajuato debe su origen gracias al descubrimiento por los españoles de las ricas minas de plata a partir de 1548, convirtiendose en el siglo XVI en la ciudad más rica de Méjico. Este esplendor minero se ve reflejado en su magnífica arquitectura religiosa y civil. En esta época, proporcionaban las 3/4 partes de la plata que se utilizaba a nivel mundial.

Nosotros visitamos la Mina de La Valenciana (Por unos 2€/Persona), y tuvimos una suerte tremenda con el guía, ya que era el único antiguo minero que lo hacía y que vivía la explicación con mucha intensidad, y además, sabía transmitir muy bien esa energía. Desde aquí le mando un fuerte abrazo y le vuelvo a dar las gracias. ¡Este si que se merece una buena propina! 😀

El Pipila y su mirador
Encontraréis uno de los mejores miradores para observar la ciudad en todo su explendor y muchos de los puntos de interés junto al monumento al Pipila. Héroe minero de la ciudad por su lucha para la independencia de Méjico, fué el que hizo posible la toma de la Alhondiga de las Granaditas donde se resguardaban los españoles, consiguió quemar la puerta del edificio gracias a la defensa que le brindaba una roca que iba cargando a la espalda durante varias decenas de metros.

¿Dónde Comer?
Podréis picotear algo (si vuestro estómago lo resiste, recordad que agua siempre embotellada) por la zona del Mercado Hidalgo, además de comprar cualquier tipo de souvenir o hacer una desgustación de su multitud de dulces típicos.

Nosotros preguntamos a unos locales y nos recomendaron un bar que se llama Truco 7. La verdad es que está muy bien de precio (10€/Persona) y podrás comer las típicas enchiladas mineras de la zona entre otras delicias.
Seguro de viaje
Si viajas a sudamérica, no te olvides de hacerte un seguro por unos 60€. Con esto puedes viajar tranquilo y iati se encarga de todo solo con una llamada. Contrata tu seguro haciendo clic aquí abajo con iati y llevate un 5% de descuento. 👇👇